top of page

Noticias de actualidad

Público·10 miembros

Valoraciones sobre El Informe Draghi, pasado un año

El 9 de septiembre de 2024 se publicaba el denominado "Informe Draghi" bajo el título "The Future of European Competitiveness: A Competititveness Strategy for Europe", documento encargado por la Comisión Europea, bajo la presidencia de Úrsula Von der Leyden, a Mario Draghi, expresidente de Banco Central Europeo y ex primer ministro italiano.


Este informe responde a la necesidad identificar problemas para analizar el futuro de la competitividad de la UE, observando un declive en las últimas décadas frente a los mercados asiático y americano, así como la definición de un plan estratégico potente que permita recuperar el liderazgo perdido.

Una frase que se ha utilizado de forma recurrente cuando nos referimos al Informe es, en palabras del propio Draghi, “el mayor reto de la UE desde su fundación: las claves para mantener la prosperidad, el empleo y el liderazgo en un mundo en transformación”.


EL informe se extiende más de 400…


13 vistas

Duro Felguera presenta un plan de reestructuración para evitar el concurso de acreedores

El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado un plan de reestructuración con el objetivo de garantizar la continuidad de la compañía y evitar su entrada en concurso de acreedores. Así lo ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que a primera hora de la mañana ha suspendido temporalmente la cotización bursátil del grupo a la espera de conocer esta nueva información sobre la situación de la empresa. 


Según el plan de reestructuración, la mexicana Grupo Prodi, uno de los accionistas de control de Duro Felguera, se ha comprometido a conceder una nueva financiación al grupo con el fin de inyectarle liquidez para garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo. En concreto, tras la firma del plan, Grupo Prodi realizará un desembolso de 10 millones de euros. Asimismo, Duro Felguera ha avanzado que se han mantenido conversaciones con múltiples inversores para…


17 vistas

Repsol, Bosch, Técnicas Reunidas y otras compañías se alían para solicitar medidas para los combustibles renovables

Una coalición de empresas, encabezada por Repsol, BMW, Bosch, Navantia Seanergies o Técnicas Reunidas, se han aliado, mediante la firma de una manifiesto para instar a Brasil, en su papel de Presidencia de la próxima COP30 que se celebrará el próximo mes de noviembre en Belém, con el objetivo de crear ´un entorno favorable´ para el impulso del mercado de los combustibles renovables y acelerar su despliegue a nivel mundial.


El manifiesto pide así el establecimiento de "políticas ambiciosas y adoptar estándares internacionales basados en criterios comunes", para aprovechar todo el potencial de estos combustibles en la transición energética.


La alianza representa una iniciativa privada que converge con las recomendaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el respaldo de gobiernos como Brasil, Italia, Japón e India.


De esta manera, los firmantes del manifiesto piden a los gobiernos integrar los combustibles renovables en la transición energética, asegurando su…


20 vistas

España, ante el reto de convertirse en un ‘hub’ mundial de producción de fármacos

España puede convertirse en un ‘hub’ mundial de la producción y el desarrollo de medicamentos. Así lo asegura Farmaindustria, a través de un nuevo informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), que asegura que el actual contexto internacional supone “la gran oportunidad” para situar a nuestro país como un líder mundial dentro del ecosistema de la fabricación de fármacos innovadores.


El informe se basa en las grandes cifras que hacen que la industria biofarmacéutica sea punta de lanza en España, tanto en innovación como en la capacidad productiva y su impacto social. En el contexto geopolítico actual, la industria farmacéutica se posiciona como un sector a fortalecer en la autonomía estratégica abierta en Europa.


El impacto del sector se ve respaldado en España por uno de los sistemas sanitarios más eficientes del mundo, formado por una red de hospitales, laboratorios y centros de investigación reconocidos internacionalmente. Además, el informe recoge cómo España cuenta con una red…


10 vistas

© 2016-2025   IE Preparadores

bottom of page