Duro Felguera presenta un plan de reestructuración para evitar el concurso de acreedores
El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado un plan de reestructuración con el objetivo de garantizar la continuidad de la compañía y evitar su entrada en concurso de acreedores. Así lo ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que a primera hora de la mañana ha suspendido temporalmente la cotización bursátil del grupo a la espera de conocer esta nueva información sobre la situación de la empresa.
Según el plan de reestructuración, la mexicana Grupo Prodi, uno de los accionistas de control de Duro Felguera, se ha comprometido a conceder una nueva financiación al grupo con el fin de inyectarle liquidez para garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo. En concreto, tras la firma del plan, Grupo Prodi realizará un desembolso de 10 millones de euros. Asimismo, Duro Felguera ha avanzado que se han mantenido conversaciones con múltiples inversores para el otorgamiento de una financiación adicional de crecimiento por importe de 20 millones de euros, aunque aún deben concretarse los términos y condiciones. En este contexto, el plan de reestructuración de Duro Felguera prevé como medida principal la reducción del pasivo y de contingentes, mediante quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que pueden alcanzar hasta el 100% de la deuda en determinadas clases.
Además, se contempla la novación bilateral del préstamo con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con extensión del vencimiento hasta 2035 y un nuevo calendario de amortización que prevé pagos de 20 millones de euros en 2029, 30 millones en 2032 y 70 millones en 2035.
Asimismo, la compañía ha recibido una oferta por la compra de la sede social del Grupo DF por importe total de 13,6 millones de euros, cuya venta forma parte de su plan de desinversión de activos, que incluye la venta de activos y unidades no estratégicas, entre ellas su sede social.
La empresa presentó preconcurso de acreedores en diciembre del año pasado, fecha a partir de la cual empezó a negociar con sus acreedores un plan de reestructuración. El preconcurso fue ampliado en varias ocasiones por la justicia, hasta el rechazo del pasado día 2 de octubre. Fuente: lavanguardia.com

