top of page

Recomendaciones exámen escrito

Público·6 miembros

Recomendaciones para la lectura del primer exámen (escrito)

En el ejercicio escrito, la lectura es una parte importante de la nota, ya que el tribunal solamente se guía por vuestra exposición oral (por la lectura), sin leer vuestro texto, a excepción del secretario, que tratará de descifrar los “letrajos”, la "letra de médico" (con permiso de los galenos) que hacemos al escribir a todo lo que nos da la mano durante 3 horas.


A menudo comentamos que el examen escrito es un "falso oral", una preparación para el tercer exámen (el ora; o para el segundo, si tenemos en cuenta que hoy día casi todos los opositores quedan exentos de su realización presentando el debido certificado).


Es decir, tendrá una mejor nota, que podrá incluso suponer la diferencia entre un suspenso y un aprobado en casos extremos, muy cerca del aprobado, un opositor que transmite entusiasmo al leer, con la entonación adecuada, con el ritmo adecuado, ni demasiado…


5633 vistas

Recomendaciones para la realización del primer exámen (DURANTE)


  1. Lugar. El exámen suele tener lugar un sábado a las 9 de la mañana en el autoservicio del Ministerio (Castellana 162).

  2. Identificación. Es importante llevar el DNI y además alguno de los documentos identificativos válidos en España (pasaporte y carnet de conducir, además del DNI); sin identificarse no se accede al exámen; llevar los documentos identificativos separados, por si se pierde alguno de ellos durante el desplazamiento casa - exámen.

  3. Atuendo. No es necesario traje, se puede ir en ropa casual/cómoda (por ejemplo en pantalones vaqueros y camisa); cómodo pero tampoco en bermudas.

  4. Horario orientativo para el día del exámen (varía bastante en función del número de opositores; la siguiente estimación corresponde a una convocatoria con más de 25 plazas ofertadas y por tanto, un elevado número de opositores que se presentan al exámen):

    1. 0630 levantarse (depende del tiempo que tardes en prepararte y llegar al ministerio)

    2. 0830 en el…


571 vistas

Consejos para ANTES de la realización del primer exámen (escrito)


  1. Elaboración de resúmenes: como regla general, escribir 6 caras de folio por cada tema. Si el resumen se hace a ordenador, conviene escribir unas 2.300 palabras por tema, que serán más o menos en función de la capacidad de retentiva y de la literalidad que sea capaz de imprimir cada uno (mucha retentiva / literalidad > 2.200 palabras; más flexibilidad > 2.500 palabras).

  2. Cifras y datos: en relación con las cifras y datos sobre los diferentes sectores industriales, son importantes los incrementos y variaciones del último año de que se dispongan datos con respecto al año anterior (esto sitúa y aporta valor al tribunal).

  3. Referencia a Leyes y normas: es razonable nombrar las Leyes de manera abreviada, sin mencionar su fecha de promulgación; por ejemplo, Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en lugar de "Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las…


441 vistas

    © 2016-2025   IE Preparadores

    bottom of page