
La Comisión Europea mantiene paralizada la regulación del hidrógeno verde. Casi diez meses después de la presentación del borrador del acto delegado que ayuda a definir lo que se puede considerar o no hidrógeno verde, la norma sigue sin aprobarse y mantiene en vilo inversiones millonarias en esta tecnología sostenible.
Esta situación ha llevado a que varios eurodiputados hayan mantenido en los últimos días una disputa por la decisión de los ponentes Markus Pieper (CDU) y Nils Torvalds (Renew) de suspender el trílogo previsto para hoy sobre la nueva directiva de renovables como protesta por la falta de avances en esta normativa.
El eurodiputado español, Nicolás González Casares, ha urgido a la Comisión para que presente el acto delegado que debe definir parte de los requisitos de los "carburantes líquidos y gaseosos renovables de origen no biológico", que lleva más de año de retraso y cuyo papel es crucial para acabar con la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos. Y es que, tal y como indica el eurodiputado, "los inversores necesitan urgentemente conocer los requisitos definitivos para que el hidrógeno sea certificado como renovable".
