Resumimos aquí lo comentado en los grupos de preparación para que lo tengáis a mano:
recordad: a estas alturas es importante gestionar bien los descansos, descansad los suficiente. Los descansos pueden consistir en 10 minutos de relajación/meditación, recostados o tumbados para descansar los músculos sobre todo de la espalda.
O hacer actividades de baja carga intelectual como ordenar la habitación, dar un paseo o hablar con familia/amigos, tomar una infusión. Importante el deporte aeróbico como correr 20-30 min al día o caminar 40-60 min al día.
A estas alturas es fundamental estimular el cerebro con técnicas como las que comentamos, escuchar música de fondo (a ser posible sin letra, sólo melodía/música), cambiar la entrada de información de visual a auditiva (grabar y escuchar los temas grabados, incrementando la velocidad de reproducción en sucesivos repasos auditivos).
Los repasos visuales de cada tema han de ir reduciéndose en cada vuelta hasta llegar a los aprox 40 minutos los 10 días antes el examen. A estas alturas, unos 50-60 minutos por tema están bien.
Importante usar la memoria fotográfica en los esquemas, a ser posible de una sola cara A4 y con los suficientes colores, flechas, diagramas etc. para facilitar la memorización fotográfica. Paralelamente al esquema se puede utilizar un "esquema de hilo conductor", un diagrama de bloques en el que se señalan las ideas principales de cada epígrafe para construir ese hilo conductor.
Importante fijar el conocimiento existente, especialmente tablas de datos y esquemas/diagramas y no tratar de ampliar la información que tenéis ya en vuestros resúmenes. Resolver dudas está bien, pero sin pasarse: a medida que uno profundiza en los temas y se hace más "experto" en ello, surgen dudas indefinidamente, como parte del proceso de aprendizaje y hay que marcar un límite o de lo contrario se acaba llendo demasiado por las ramas finas, descuidando el tronoco y ramas gruesas (el nivel de conocmiento que se puede adquirir sobre un tema para escribir sobre él durante 1,5 horas es limitado).
Ánimo! Esto es una carrera de fondo, de resistencia, y vais muy bien, ahora se tratra de no bajar la guardia, de aguantar, de compatir mentalmente los momentos bajos autogestionándose, dándose ánimo a uno mismo, de gestionar bien los descansos, lo tenéis casi hecho! Estáis en uno de los momentos más duros de vuestra carrera profesional, al que llegan muy pocos (aunque sea voluntario) y es tan duro como bonito (esto último se aprecia más adelante). Sois increibles por lo que estáis haciendo, ánimo!
